
Junín: El alegre despertar de los pájaros
Destino turístico en crecimiento, la ciudad de Junín abre sus puertas para el mini turismo con el Parque Natural Laguna de Gómez para la pesca y la práctica deportes acuáticos, además de los alojamientos de campos y un recorrido gastronómico repleto de fiambres y parrilladas.
Desde el cielo también llama la atención el espigón de
El Parque Natural Laguna de Gómez es más ambicioso que su invitación de balneario de pesca y chapuzones ubicado en plena provincia de Buenos Aires. Es también un desafío para deportistas o iniciados en actividades náuticas y de aire que pueden, por ejemplo, aventurarse en vuelos de bautismo en planeador, parapente y ultraliviano, partiendo desde el Club de planeadores de Junín, reconocido por haber sido en 1963 sede del único Campeonato Mundial de Vuelo a Vela que se realizó en Sudamérica.
Con una superficie de 4.000 has. el parque alberga extensas arboledas, parrillas, refugios, paradores donde comer y proveedurías con todo lo necesario para un sabroso y tierno asado. En las calles internas están la mayoría de los alojamientos: alrededor de 450 casas y casillas de fines de semana, que brindan comodidades ajustadas a la amplitud de bolsillo del turista. Claro que si de hospedajes clásicos se habla no hay que obviar el camping municipal Puesta del Sol, un predio que estalla de jóvenes y familias apenas comienzan los primeros calores.
El camino costero, ese recorrido por tierra inaugurado hace siete años, es el sector vip del parque, más bien pensado para los deportistas de agua y vuelo. Para allí parten las camionetas cargando motos de aguas, y desde este punto también comienzan su andar contra el viento los amantes del esquí acuático, yachting, motonáutica, jet ski, kitesurf y windsurf.
“Somos la primer escuela de kite avalada por el Estado. Como todo deporte extremo comprende cierta complejidad, y debe estar todo bien organizado para que no haya accidentes”, cuenta Hugo Bottaro, capacitador de la Escuela de kite y windsurf. A través de 9 clases entrena a los iniciados en ambos deportes: ya han pasado por allí más de 100 alumnos de todas las edades. “El kite es uno de los deportes que más creció en los últimos dos años y la laguna, de agua calma, aire moderado y temperatura templada es un ámbito ideal para practicarlo sin riesgo”, enfatiza.
También es habitual ver a chicos iniciándose en la práctica sobre embarcaciones a vela, en los optimists. “Como es un barco simple y estable, es apropiado para principiantes de 8 y 15 años”, cuenta José que llega habitualmente al Parque Natural junto a su familia desde la ciudad de Rojas.
Ya por el aire, los paramotores aportan lo suyo al paisaje. Es que esta adaptación del parapente, pero con un motor en la espalda del guía, encontró en este llano bonaerense un verdadero boom con escuela de capacitación incluida.
Desviándose apenas unos metros del camino está el complejo Posada del Sol, que con 20 cabañas cómodas propone disfrutar a pleno del paisaje de la laguna, de la pileta, de las parrillas y del sonido de los pájaros al despertar. Sobre el final del camino costero, en el último parador, está la bajada para botes y lanchas, donde suelen embarcarse los adeptos a la pesca deportiva.
Más chica en extensión que su prima hermana, la laguna de Gómez,
Por la ciudad
Bien conservada sigue aún la casa donde vivió Eva Duarte y la casona donde funcionaba el registro civil, en el que Evita se casó con
Dividida en dos por los terrenos de los talleres ferroviarios, que supieron ser de los más grandes e importantes de la Argentina, de día Junín se luce con sus plazas escalonadas unas con otras por
Dentro de la esta ruta del buen comer está el pueblo de Agustín Roca, a
Motor productivo y tradicional de este pueblo, la producción de embutidos es marca propia, aunque también se destacan los quesos artesanales y las pastas caseras.
Vida rural
Vivir a pleno las tareas agrícolas más domésticas, ordeñar una vaca para conseguir la leche del día, apostarse en miradores para la observación de pájaros, y encarar cabalgatas por caminos rurales, son algunas de las actividades que ofrecen las estancias y resorts de campo ubicados dentro del partido de Junín. La más tradicional, la estancia La Oriental, posee un casco señoral, decorado con muebles traídos de distintas partes del mundo que terminan formando ambientes de estilo francés con aires camperos. El lago con cisnes, y las arboledas conforman un paisaje ideal para descansar practicar arquería, cabalgar o jugar al ping-pong.
Otro alojamiento que ofrece las bondades del turismo rural es el resort de campo Cerrito Colorado, montado sobre un casco antiguo en 9 hectáreas, Al amanecer o en noches que se anuncia la lluvia, el sonido ambiente se corona con el sonido que brindan los árboles sembrados en 1890 y el arrullo del canto de las aves.
Así pues se planta Junín y su partido, como un destino de fin de semana, ideal para el desenchufe diario y disfrutar de introducirse activamente en las costumbres típicas de la región centro de la Argentina.
Datos útiles
Como llegar. De Bs. As. a Junín son
Alojamientos:
En el Parque Natural Laguna de Gómez esta el complejo de cabañas Posada del Sol. Más información en www.posadadelsol-junin.com.ar.
También está el Resot de Campo Cerrito Colorado. Más información llamando al 02362 – 433672 o ingresando a www.cerritohoteldecampo.com.ar.
Escuela Municipal de windsurf y kitsurfe
Informes llamando al (02362) 15416574.